Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Dónde acudir en caso de violencia de género

  Dónde acudir en caso de violencia de género Teléfonos de atención Teléfono nacional de atención a la violencia de género Teléfono nacional de atención a la violencia de género: 016 Teléfono para personas con discapacidad auditiva y/o del habla: 900 116 016 A través de este servicio, disponible las 24 horas del día los 365 días del año, recibirás atención gratuita y profesional y podrás realizar consultas desde todo el territorio nacional. Las llamadas que lo requieran serán directamente derivadas al teléfono de emergencias 112. Puedes utilizar este servicio para informarte sobre recursos y derechos de las víctimas en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, de asistencia y de acogida para víctimas de la violencia de género. Teléfono de Información a la Mujer 900 200 999 Teléfono de Información a la Mujer 900 200 999 Teléfono de Información a la Mujer: 900 200 999 Servicio gratuito puesto en marcha por el Instituto Andaluz de la Mujer de l...

Talleres de Prevención de la Violencia de Género: "Ni un beso a la fuerza"

Imagen
La violencia de género en adolescentes: una realidad alarmante En las últimas décadas, el rechazo social hacia la violencia machista ha crecido gracias al trabajo de instituciones y organizaciones feministas. Sin embargo, las estadísticas siguen siendo demoledoras:  552 adolescentes entre 14 y 17 años  están actualmente bajo protección policial en España por sufrir violencia de género (datos del Sistema VioGén). Esta cifra evidencia un problema preocupante:  el machismo no solo persiste, sino que se reproduce entre los más jóvenes , adoptando formas nuevas y más sutiles. Lo más grave es que muchas chicas jóvenes  no identifican como violencia  actitudes como el control, los celos o la sumisión emocional. Estas "microviolencias" son la antesala de relaciones abusivas, y están profundamente arraigadas en mitos del amor romántico y estereotipos de género que se aprenden en la adolescencia. ¿Por qué es crucial intervenir en las aulas? La adolescencia es la etapa don...

Inauguramos calles simbólicas por la paz, la diversidad y la no violencia

Imagen
 Contra la violencia de género En el IES Cánovas del Castillo estamos convencidos de que la lucha contra la violencia de género no puede limitarse a un solo día en el calendario. Es un compromiso que debe estar presente de forma constante en nuestras aulas, pasillos y actividades cotidianas. Por eso, este curso hemos querido dar un paso más en nuestra labor de concienciación y transformación social, inaugurando simbólicamente nuevas “calles” dentro del centro, dedicadas a valores esenciales como la paz, la diversidad y la no violencia. Estas calles, que recorrerán diferentes zonas del instituto, no son solo una propuesta estética o decorativa. Son espacios con nombre propio, que nos invitan a reflexionar cada día sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica. Al nombrarlas, estamos visibilizando causas y personas que han luchado —y siguen luchando— por un mundo más justo, libre de violencia y discriminación. Cada una de e...