"Tan DiversaMente": talleres para transformar desde la diversidad
En el IES Cánovas del Castillo apostamos por una educación que no solo forme, sino que también transforme. Por eso, este curso hemos contado con el proyecto "Tan DiversaMente", una propuesta educativa dirigida por Miguel Frías Guevara.
Miguel Frías Guevara es un trabajador social, educador social, mediador de conflictos, director de tiempo libre y activista LGTBIQ. Su experiencia de más de 13 años trabajando con adolescentes le permite conectar eficazmente con esta población. Además, dirige el proyecto "Tan DiversaMente", que busca crear un espacio para que los jóvenes compartan sus experiencias.
"Tan DiversaMente" nace de una necesidad real del alumnado: tener espacios donde poder expresarse, compartir vivencias y hablar abiertamente sobre sus relaciones, emociones y preocupaciones. A través de talleres dinámicos, accesibles y adaptados a su lenguaje, se les ofrece ese lugar seguro donde la reflexión, el respeto y la participación se convierten en protagonistas.
🔍 ¿Qué objetivos persigue el proyecto?
-
Fomentar centros escolares como espacios seguros e inclusivos.
-
Reducir el bullying y las relaciones tóxicas entre iguales.
-
Promover la diversidad afectivo-sexual como un motor de transformación social.
-
Dotar al alumnado de herramientas para construir relaciones sanas y afrontar situaciones cotidianas con responsabilidad y empatía.
📏Los Talleres
Amor y celos
- Mitos del amor romántico
- El lenguaje del amor
- ¿Qué es una relación tóxica?
- RolePlaying de situaciones en pareja que les puede ocurrir
Educación afectivo-sexual
- Mitos sobre el género y la salud sexual
- Distintos tipos de familias
- Hablemos de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual)
Contra el bullying y la LGTBI fobia
- Juego para diferenciar entre orientación sexual, identidad de género y sexo biológico.
- ¿Cómo se siente una persona al recibir bullying? ¿Qué pasa con los motes?
- El peligro en las redes
🧩 ¿Cómo se desarrollan los talleres?
Cada sesión incluye:
-
Un vídeo introductorio para abrir el debate.
-
Una teatralización con situaciones reales.
-
Una actividad grupal participativa para profundizar en los temas tratados.
🎯 Temáticas abordadas en los talleres
-
Amor y celos: desmontando mitos del amor romántico, identificando relaciones tóxicas y promoviendo el respeto emocional.
-
Contra el bullying y la LGTBI fobia: reflexión sobre identidades, motes, redes sociales y el poder del lenguaje.
-
Educación afectivo-sexual: desde la prevención de ITS hasta el cuestionamiento de estereotipos de género y el conocimiento de distintos modelos de familia.
-
Otros talleres específicos: ciberbullying, uso problemático del porno, consumo de sustancias, y hábitos como el vapeo.
Comentarios
Publicar un comentario